Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2018

Font Size: 
APLICACIÓN DE PRUEBAS CONCEPTUALES EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS PARA EL MEJORAMIENTO MICROCURRICULAR
Michael Canu, Mónica Maritza Patiño Martínez, Ismael Mauricio Duque Escobar

Última modificación: 2018-08-06

Resumen


Aunque en el mundo anglohablante, por ejemplo en EE.UU., las pruebas conceptuales (llamadas "Concep Inventory") son comunes en la educación media, como superior, y a veces incluidas en los lineamientos del American Board for Engineering and Technology (ABET), en Colombia no hay iniciativas precisas para desarrollar este tipo de herramienta de medición.  Sin embargo algunos autores han utilizado este tipo de prueba en educación en ingeniería en el país, pero sólo para comprobar modalidades alternativas de enseñanza de contenidos específicos como circuitos electricos o control de sistemas, pero no han habido estudios enfocados en esta prueba y su poder de predicción del desempeño estudiantil o de dectección de las fallas de los métodos y practicas comunes en la enseñanza en las facultades de ingeniería. Este articulo propone un paso en esta dirección, mostrando una utilización enfocada en la educación en electrónica, y más precisamente en los conceptos básicos de electricidad. Basado en las últimas versiones del Electric Circuits Concept Inventory de Engelhard and Beichner, la herramienta propuesta permite medir el desempeño conceptual de los estudiantes de ingeniería electronica de una universidad colombiana y extraer informaciones pertinentes sobre las mejoras del curriculo actual.

Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.