Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2018

Font Size: 
APOYANDO A LA COMUNIDAD Y LA REGIÓN MEDIANTE PROYECTOS DE AULA
Diego Fernando Suárez Cortés

Última modificación: 2018-08-06

Resumen


El desarrollo del trabajo sobre enseñanza de Ingeniería desarrolla dentro del Aula con estudiantes del Último Semestre del Programa de Ingeniería Industrial, de la Corporación Universitaria del Huila – Corhuila, en la Asignatura de Opción de Grado. En cumplimiento con la Misión del programa de Ingeniería Industrial la cual indica dentro de sus apartes formar profesionales integrales con conocimiento del contexto productivo e industrial de la región, y en unos de los apartes del perfil del Egresado el cual indica que el egresado del programa de Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria del Huila – CORHUILA es un profesional que se enmarca en el cumplimiento de los aspectos socio humanístico, compromiso con el entorno y la competitividad de la región, viene desarrollando con los estudiantes de último semestre una actividad que consiste en desarrollar  proyectos cortos durante el periodo académico enmarcados dentro dela Agenda Productiva del departamento del Huila  y los planes de Gobiernos delos 37 Municipio del departamento, La  Actividad inicia con la Socialización del Documento mencionados con los estudiantes, posteriormente y mediante la metodología del Marco Lógico los estudiantes comienzan a elaborar el Proyecto considerando cada una de las etapas, una vez formulado el proyecto, se construye la Planificación de la ejecución a través de Herramientas de Gannt, o de la herramienta Project, durante el periodo académico los estudiantes presentan avances con base a los productos programados, durante este tiempo se realizan ajustes correspondientes. Durante la ejecución y finalización del proyecto siempre se busca la participación de la comunidad a la que se pretender atender la necesidad que presenta, con el objetivo de evaluar el impacto que puede generarse, Asi mismo como un valor agregado que espera tenerse a partir de este año, cada Proyecto también dejara soporte a través de un artículo académico con miras a que el mismo pueda ser presentado a revistas científicas. Se pueden mencionar que dentro de los proyectos contemplan escenarios como el Turismo, Energías Renovables, Apuesta Agroindustrial. Manejo Ambiental.

Los resultados parciales a la fecha han permitido evidenciar que es posible el desarrollo social inclusivo con diferentes comunidades, a partir de trabajos en equipo de manera colectiva y participativa, con prácticas que pueden llegar a ser exitosas y porque no replicables dentro de otros programas de la institución.


Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.