Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2018

Font Size: 
LA HEURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
Manuel Ernesto Bolaños González, Gloria Amparo Thomé Ponce, Eduardo Delio Gómez López

Última modificación: 2018-08-06

Resumen


Indudablemente, la Teoría General de Sistemas sentó bases sustanciales en la construcción de la ingeniería de sistemas como carrera profesional. En el plano científico, algunas Instituciones de Educación Superior después de años de experiencia, lograron que la ingeniería generara un entramado interdisciplinar de acuerdo con los intereses que motivan las investigaciones. De cada experiencia  los conocimientos son asimilados a través de complejas ramificaciones que forman caminos de saberes multidiversos, es decir, nuestro cerebro tiene altísima capacidad para vislumbrar los caminos de adquisición del conocimiento, ya que practica naturalmente la heurística con gran creatividad. En consecuencia, la manera de pensar, de actuar, de identificar, de analizar, de decidir, deriva estilos de aprendizaje individuales. El sistema educativo, constituye el sistema más importante del desarrollo del conocimiento, sin embargo, tiene limitadas vías para la creatividad, es incipiente en herramientas para el desarrollo de habilidades de pensamiento, esforzado seriamente en la colectividad, en las competencias y en los estándares, que si bien no son el todo, son una base fundamental. El pensamiento del ingeniero demanda el desarrollo de la creatividad por excelencia, esta es una situación alcanzable; cualquier estudio implica pensar heurísticamente, involucra conocimientos que encuentran en la ingeniería y en los sistemas las conexiones con la realidad; los pensamientos son confrontados bajo marcos evidentes de aplicación, en procesos metacognitivos, además, se sirven de las nuevas tecnologías que cada día fortalecen las relaciones de la formación académica y científica, estableciendo entre su conocimiento previo, las diferentes maneras como ellos distribuyen la información convertida en conocimiento. Este análisis lleva a pensar en un currículo que ayude al ingeniero a unir ese cableado suelto de posibilidades, en una nueva enseñanza del pensamiento como contribución al plan de estudios de ingeniería, que busca concienciar de forma explícita la heurística.


Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.