Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2018

Font Size: 
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA COMPRENSIÓN DEL CONTEXTO SOCIOMATERIAL DE LA INGENIERÍA EN EL MARCO DE UN CURRÍCULO INTEGRADO
Alexander Vera Tasamá, Alejandro Herrera Uribe, Francisco Javier Ibargüen Ocampo

Última modificación: 2018-08-06

Resumen


Los enfoques más recientes para la enseñanza de la ingeniería sugieren una visión que integre el desarrollo de habilidades y competencias, en los modelos curriculares de los programas académicos, desde orientaciones y aspectos disciplinares, personales e interpersonales, así como aquellos orientados a la construcción de productos, procesos y sistemas. Sin embargo, los desafíos curriculares que se derivan de este contexto propenden por atender necesariamente las demandas sociales, culturales, políticas y económicas del medio de influencia o de impacto de la institución universitaria, considerando también el nivel de proyección internacional, según lo establezcan los perfiles de los graduados en el marco de sus proyectos educativos.

Este trabajo muestra una propuesta de integración curricular para el desarrollo de estas habilidades desde la apropiación del contexto sociomaterial de la ingeniería y su articulación vertical y longitudinal con base en el marco de referencia CDIO (Concepción, Diseño, Implementación y Operación) (un marco establecido a nivel mundial para concebir y desarrollar una nueva visión de la enseñanza de la ingeniería). En este sentido, el documento discute alternativas estratégicas que han permeado en la propuesta curricular, para el caso particular del Programa Ingeniería Electrónica de la Universidad del Quindío, que consideran desde la inserción del análisis social de tecnologías en los resultados de aprendizaje previstos para el ingeniero en formación, hasta el desarrollo de un proyecto cultural cuyo carácter multidisciplinar ha ganado un lugar en la política académico-curricular institucional.


Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.