Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2019

Font Size: 
APLICABILIDAD EN EL TERRITORIO COLOMBIANO DE LOS MODELOS DE LA UIT PARA CÁLCULO DE PÉRDIDAS DE PROPAGACIÓN DEBIDAS AL CLUTTER
Guillermo Fernando Valencia Plata

Última modificación: 2019-08-31

Resumen


Tema: Proyectos de infraestructura

La propagación de señales radioeléctricas está condicionada, entre otros elementos, por el tipo de vegetación presente en el entorno de radiocomunicaciones. Debido a esto la Unión internacional de las Telecomunicaciones (UIT) ha generado unos modelos para calcular las pérdidas de potencia en un radioenlace debido a la vegetación y otros obstáculos presentes, en general estos obstáculos son llamados clutter. Los modelos generados por la UIT son usados en todo el mundo y estos son creados a partir de mediciones realizadas en diferentes partes del mundo, pero América Latina es uno de los lugares de los que menos tiene información. Debido a lo anterior en la Universitaria Agustiniana se planteó un proyecto de investigación para comparar las pérdidas de un radioenlace medidas en el territorio colombiano, con las calculadas con los modelos de la UIT y así verificar su precisión. En este artículo se describen los diferentes modelos que se tendrán en cuenta en la investigación y las experiencias de otros investigadores en la realización de mediciones de atenuación de la señal de un radioenlace, específicamente en el rango de frecuencia de 140 MHz a 4 GHz.


Palabras clave


clutter; propagación; atenuación

Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.