Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2019

Font Size: 
APRENDIZAJE INVERTIDO A TRAVÉS DEL USO DE AULAS VIRTUALES: CASO ASIGNATURA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
Diana Analía Duré, Alfredo Larangeira, Graciela Rossana Muchutti

Última modificación: 2019-08-31

Resumen


En el presente artículo se plantea el diseño e implementación de una intervención para desarrollo de competencias y habilidades de pensamiento basada en el uso simultáneo de dos acciones: desarrollo del modelo de aprendizaje invertido (Flipped Classroom) o clase invertida como elemento de transformación e innovación en la metodología docente, y elección del método de evaluación en la enseñanza de Sistemas de representación (dibujo técnico), se dan una variedad de opciones(trabajo en formato taller, evaluaciones escritas , virtuales , por portafolio de evidencias, etc.) como instrumento para atacar la diversidad de perfiles y motivaciones del estudiantado. Se planteo como un plan de mejora en la metodología de la enseñanza como estrategia para el desarrollo de buenos resultados académicos, a través de aulas virtuales institucionales y de la metodología de clase invertida. Para proveer múltiples herramientas para no ocasionar exclusión de los estudiantes de la carrera de Ingeniería química. Se puedo observar una mejora notable en los rendimientos de los estudiantes, tanto desde la perspectiva cuantitativa como cualitativa.


Palabras clave


aprendizaje invertido; educación; aulas virtuales

Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.