Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2019

Font Size: 
FENOMENOLOGÍA DE LAS CONCEPCIONES SOBRE LA INGENIERÍA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA EN BOGOTÁ
Juan Sebastián Sánchez Gómez, Jeniffer Samanta Samaca Figueroa

Última modificación: 2019-08-31

Resumen


La Ingeniería ha sido una disciplina con un histórico prestigio social, que sumado a la mítica complejidad del razonamiento numérico y a los altos costos de la educación superior, se alejó del alcance de todos y consolidó un estigma social que genera temor estudiarla. En este contexto, se requiere hacer una intervención que permita cambiar estas concepciones sobre la Ingeniería en estudiantes de educación media, para que enfrenten su proceso de orientación profesional sin miedos y puedan elegir estudiar cualquier carrera de Ingeniería. En el marco de la alianza entre la Secretaría de Educación Distrital (SED) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), nace en 2017 el Reto Ingeniería para el Bienestar Estudiantil (Reto IBE), como un concurso para estudiantes de educación media de Instituciones de Educación Distrital (IED), que pretende incentivar el interés por la ingeniería mediante el desarrollo de proyectos guiados por estudiantes voluntarios de Ingeniería de Instituciones de Educación Superior (IES). Estas ideas convertidas en proyectos de Ingeniería dan solución a problemas del entorno escolar en las líneas pedagógicas de los Planes Integrales de Bienestar Estudiantil (PIBES), que la SED definió como estilos de vida saludable, movilidad escolar y prevención del riesgo escolar. Para tal fin, este estudio presenta una investigación cualitativa que permite analizar el aprendizaje colaborativo que surge de la interacción entre los estudiantes de educación media y los estudiantes de educación superior y evaluar su aprendizaje vivencial durante el Reto. Este estudio utiliza la fenomenología como estrategia metodológica, con el fin de identificar las concepciones sobre la Ingeniería construidas por los participantes a lo largo del concurso, e implementa un protocolo de observación como instrumento de autoría propia para la recolección de datos. Este estudio fenomenológico será implementado anualmente para cada Reto IBE desde su versión 2019, y será un instrumento de evaluación que permitirá una mejora continua del concurso, teniendo como agentes principales a los participantes y su experiencia de aprendizaje.


Palabras clave


concepciones sobre ingeniería; educación en ingeniería; educación media

Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.