Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2019

Font Size: 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA
Óscar Andrés Cuanalo Campos, Félix Sosa

Última modificación: 2019-08-31

Resumen


La Geotecnia es una rama de la Ingeniería Civil que tiene por objetivo estudiar las propiedades físicas y mecánicas del terreno para garantizar que las obras que se construyan tengan un comportamiento adecuado desde el punto de vista estructural y de servicio. A diferencia de otras materias dentro de la ingeniería, los materiales que integran el subsuelo no tienen propiedades constantes y por ende pueden variar tanto en dirección horizontal como vertical; lo anterior hace que la enseñanza en esta área sea un tanto difícil y es deseable que el profesor que imparte las materias tenga una buena dosis de experiencia dentro de su área de especialidad.

En este artículo se hace una reflexión de los métodos de enseñanza - aprendizaje de la ingeniería geotécnica, describiendo los diferentes actores involucrados y los factores que pueden tener influencia en dicho proceso. Además se presenta la forma tradicional como se enseñaba en esta área del conocimiento (proceso antiguo) y a la vez se presenta una breve descripción de los métodos de enseñanza en el contexto de la era digital actual. También se hace referencia a los cambios obligados en el proceso enseñanza-aprendizaje tomando en cuenta la nueva cultura digital enmarcada en la globalización y en las competencias en el ámbito internacional.

Finalmente se hace un análisis de las ventajas y desventajas de utilizar las nuevas tecnologías de la información digital en el proceso enseñanza aprendizaje.


Palabras clave


geotecnia; proceso enseñanza – aprendizaje; cultura digital; competencias; globalización

Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.