Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2019

Font Size: 
METODOLOGÍA ÁGIL ORIENTADA AL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE EN TRABAJOS DE GRADO DE INGENIERÍA
Gustavo Armando Rivera Sánchez

Última modificación: 2019-08-31

Resumen


La metodología referida, es el resultado de una investigación consecuente con la problemática evidenciada en los trabajos de grado de los estudiantes de Ingeniería, quienes al abordar proyectos de desarrollo de software, convienen en la selección de metodologías ágiles inspirados por las bondades evidenciadas por la tendencia del mercado; encontrándose con la disyuntiva de trasegar espacios académicos con diferencias sustanciales en relación con el ambiente empresarial a donde generalmente apuntan las metodologías.

El marco de concepción de la metodología propuesta, se define dentro de la disciplina Ingeniería de Software, asimismo, afín a los preceptos atenientes a las metodologías ágiles y el enfoque académico de su aplicabilidad. Se encuentra experimentada mediante estudio de caso en el desarrollo curricular de Educación Superior en programas de Ingeniería, donde se advierten resultados exitosos.

Las características más relevantes de la metodología, se constituyen a partir del enfoque sistémico de contexto, sencillez y facilidad de aprendizaje, componentes metódicos: iterativa, incremental, de trabajo colaborativo y adaptabilidad a ambientes académicos.


Palabras clave


metodología ágil; proyectos de software; trabajo de grado en ingeniería

Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.