Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2019

Font Size: 
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS A UNA BASE DE DATOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Paula Katrerinne Mila Deaz, Edwin Iván Gómez Oliveros, Yamile Adriana Jaime Arias

Última modificación: 2019-08-31

Resumen


Por medio del Análisis Exploratorio de Datos (EDA) y en conjunto con técnicas de Minería de Datos se realizó un estudio en la base de datos de la biblioteca de la Universidad de La Salle para determinar el comportamiento de los miembros de la facultad de ingeniería. El conjunto de datos utilizado en la investigación hace referencia al uso de los elementos pertenecientes a la Biblioteca, tales como lo son: Libros, casilleros, revistas, tesis, entre otros. El proceso de Descubrimiento de Conocimiento de Bases de Datos (KDD) inició con la limpieza a la base de datos eliminando atributos que pudieran llegar a causar ruido, después, se realizó un análisis estadístico y la representación gráfica correspondiente. Una vez hecho dicho análisis, se encontraron tendencias en los libros solicitados, relación entre el uso de la biblioteca y el año de ingreso de los estudiantes, las áreas de investigación más frecuentes entre los estudiantes de Ingeniería y las fechas de solicitud acostumbradas de material en la biblioteca. 

Este estudio no solo se realizó para obtener estadísticas detalladas sobre el uso de la biblioteca, sino también para entender como es el dinamismo entre los estudiantes de la facultad de ingeniería con cada una de sus asignaturas y adicional para que la universidad con la información resultante de la investigación esta pueda desarrollar nuevas estrategias para incentivar a los estudiantes a usar los elementos y servicios prestados por la biblioteca.

Palabras clave


minería de datos; análisis exploratorio de datos; visualización; arboles de decisión; biblioteca

Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.