Acofi papers, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería 2019

Font Size: 
MODELO DE OCUPACIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO EN LA CIUDAD DE GIRARDOT: CASO DE ESTUDIO, COMUNA IV
Eduardo Arias Santa, Pedro José Romero Rojas, Karina Lisbeth Guzmán Quiñones, Luisa Juliana Barrios Campos, Daniel Fernando Aguiar Hernández, Paolo Andrés Jiménez Oliveros

Última modificación: 2019-08-31

Resumen


El sector que comprende la comuna 4, ubicada al noroeste de la ciudad de Girardot-Cundinamarca, presenta en la actualidad un grave problema ambiental, una situación con tendencia a empeorar a corto y mediano plazo. Teniendo en cuenta que no fue sino hasta el año 1930 que se empezó a poblar el área que hace parte hoy de la comuna se evidencia un atraso en su desarrollo con base a las otras comunas que constituyen el municipio; esto indica que la planificación del territorio no ha tenido una respuesta aceptable a  la problemática que se vive a nivel ambiental en toda la zona central de la comuna. Es decir de un total de 11.601 personas asentadas en la comuna, 1.028 (el 8,9% de la población) habitan en zona de riesgo por erosión y 3.491(el 30,1%) habitan en zona de bosque protector. De los 41 barrios que conforman la comuna 4, 5 de estos son cercanos a la zona rural del municipio, es decir el 18.35% de su área se encuentra próxima a áreas rurales y de expansión urbana. En este sentido, se lleva a cabo una investigación que permitirá analizar indicadores económicos y sociales que permitan identificar en términos cuantitativos y cualitativos el estado actual de la comuna; con base a ello se generará un modelo de ocupación sostenible el cual será guía para el reordenamiento de este sector que pueda ser utilizado en cualquier otra ciudad con caracteristicas similares al municipio de Girardot.

El sector que comprende la comuna 4, ubicada al noroeste de la ciudad de Girardot-Cundinamarca, presenta en la actualidad un grave problema ambiental, una situación con tendencia a empeorar a corto y mediano plazo. Teniendo en cuenta que no fue sino hasta el año 1930 que se empezó a poblar el área que hace parte hoy de la comuna se evidencia un atraso en su desarrollo con base a las otras comunas que constituyen el municipio; esto indica que la planificación del territorio no ha tenido una respuesta aceptable a  la problemática que se vive a nivel ambiental en toda la zona central de la comuna. Es decir de un total de 11.601 personas asentadas en la comuna, 1.028 (el 8,9% de la población) habitan en zona de riesgo por erosión y 3.491(el 30,1%) habitan en zona de bosque protector. De los 41 barrios que conforman la comuna 4, 5 de estos son cercanos a la zona rural del municipio, es decir el 18.35% de su área se encuentra próxima a áreas rurales y de expansión urbana. En este sentido, se lleva a cabo una investigación que permitirá analizar indicadores económicos y sociales que permitan identificar en términos cuantitativos y cualitativos el estado actual de la comuna; con base a ello se generará un modelo de ocupación sostenible el cual será guía para el reordenamiento de este sector que pueda ser utilizado en cualquier otra ciudad con caracteristicas similares al municipio de Girardot.


Palabras clave


modelo de ocupación; zona de riesgo; expansión urbana

Texto completo: PDF
"Open Conference Systems designed and hosted by Biteca Ltda.