1. Tendencias en la formación de ingenieros
| Diseño y construcción de un prototipo de Línea de Producción automatizada como apoyo al proceso enseñanza aprendizaje | |
| Alba Soraya Aguilar-Jiménez, Felipe Andrés Herrera-Pérez, Edwin Córdoba-Tuta, Ludym Jaimes-Carrillo |
| EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN CON LA FORMACIÓN MEDIA DESDE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UAM® | |
| Sandra Victoria Hurtado Gil |
| Formación para la “innovación con base en conocimiento”: un proyecto interdisciplinario con Ingeniería | |
| JoséTiberio HERNANDEZ, Maria Catalina RAMÍREZ, Jorge Hernández, Juan Manuel González |
| Logros para el fortalecimiento de la formación y la investigación a través de la participación en misiones académicas | |
| Doris Hernandez Dukova |
| PROPUESTA DE APLICACIÓN VIRTUAL DE TRES ACTIVIDADES LÚDICAS COMO APOYO AL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UCEVA | |
| Laura Angelica Mejia Ospina, Edgar Sandoval Arboleda, Isabella Gómez Dávila, Eliana Herrera Valencia |
| Carreras de ingeniería de cuatro años: suficiente para Colombia? | |
| Carlos Francisco Rodríguez, José Tiberio Hernandez, Mauricio Duque, Alvaro Enrique Pinilla |
3. Tendencias en el posgrado y la investigación en ingeniería
| Estado actual de la investigación de Ingeniería industrial en las instituciones de educación superior de Bogotá | |
| Yenny Alexandra Martinez Ramos, Lina Rocio Acosta Castro, Nelson Vladimir Yepes González, Rafael Lombana, Andres Mauricio Diaz Quintero, Andres Hualpa, Carolina Suarez |
4. Trabajos de estudiantes
| ENSEÑANZA DE ESTUDIANTE A ESTUDIANTE EMPLEANDO TIC | |
| Jean Carlos Herrera, Gabriel Enrique Martínez, Silfri Manuel Medina |