1. Tendencias en la formación de ingenieros
| La adopción de tecnologías de información y comunicaciones por parte de docentes y estudiantes universitarios. Caso Facultad de Ingeniería Industrial UPB Bucaramanga | |
| Marianela Luzardo-Briceño, Alba Soraya Aguilar-Jiménez, Kelly Johanna Antolinez-Pérez, Paula Alejandra Jaimes-Rivera |
| Problemática del quehacer investigativo y docente, una postura desde la Ingeniería | |
| Fabián Rolando Jiménez López, Luis Fredy Sosa Quintero, Camilo Ernesto Pardo Beainy, Edgar Andrés Gutierrez Cáceres |
| Diseño y construcción de un prototipo de Línea de Producción automatizada como apoyo al proceso enseñanza aprendizaje | |
| Alba Soraya Aguilar-Jiménez, Felipe Andrés Herrera-Pérez, Edwin Córdoba-Tuta, Ludym Jaimes-Carrillo |
| EL FORO ACADÉMICO COMO ESTRATEGIA PARA POTENCIAR LAS COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS | |
| José María Muñoz Botina, Manuel Ernesto Bolaños, Nelson Jaramillo Enriquez |
| Innovación en la enseñanza y el aprendizaje de la ingeniería para la transición de la educación media a la superior en zonas vulnerables de influencia de la minería a través del uso de la robótica | |
| Jovani Alberto Jiménez Builes, Edgar de Jesús Ramírez Monsalve |
| Preferencias de uso de herramientas web 2.0 de estudiantes en la transición del bachillerato a la universidad como reto en la formación en ingeniería | |
| Jovani Alberto Jiménez Builes, Jaime Lozano Barbosa |
2. Aseguramiento de la calidad
| Proceso de Innovación Curricular Utilizando la Metodología CDIO | |
| Juliana Jaramillo Ospina, Gonzalo Vicente Ulloa Villegas, Sandra Lorena Cespedes Umaña, Norha Milena Villegas Machado, Maria Paola Ayala Afanador |
4. Trabajos de estudiantes
| ANÁLISIS DE INDICADORES ESTADÍSTICOS REFERENTES A INGENIERÍA ELECTRÓNICA | |
| Marleny Libertad Carvajal Ibarra, Yenifer Yolanda de la Cruz Fueltán, Oscar Andrés Jurado Ortiz |