Enseñanza de la ingeniería
| CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN A PARTIR DE LA LITERATURA CIENTÍFICA USANDO MAPAS SISTÉMICOS | |
| Andrés López Astudillo, Dayana Ordóñez Ibarra, Lina Marcela Rivas T. | 
| APRENDER SIN DISTANCIA: POTENCIALIDAD DEL MODELO MEDIADO EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES REZAGADOS EN INGENIERÍA | |
| Claudia Sandra Figueroa, Graciela Miriam Orelo | 
| HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LAS HABILIDADES METACOGNITIVAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AL RESOLVER PROBLEMAS EN SIMULACIÓN DE EVENTOS DISCRETOS | |
| María Elena Bernal Loaiza, Manuela Gómez Suta, Luz María Ochoa Salinas, Manuela Castaño Ramírez, Rosario Iodice | 
| PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LA CALIDAD DE LOS ESPACIOS ACADÉMICOS DEL CICLO DE PROFUNDIZACIÓN EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL | |
| Vivian Andrea García Balaguera, Jhon Jarby Ortiz González | 
| PERCEPCIONES SOBRE LA VIRTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COLOMBIA: UNA APROXIMACIÓN | |
| Ana Judith Ledesma, Juan Carlos Osorio Gómez, Luis Daniel Moreno Villarreal | 
| FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS DEL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UFPS OCAÑA A TRAVÉS DE LA FERIA DE PROYECTOS | |
| Romel Jesús Gallardo Amaya, Leandro Ovallos Manosalva, Pedro Nel Angarita Uscategui, Haidee Yulady Jaramillo | 
| TUTORIALES COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DE TEMÁTICAS DE DEFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE RESISTENCIA DE MATERIALES PARA EL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL | |
| Janer Alcides Orozco Rodríguez | 
| ORIENTACIONES PARA LA INNOVACIÓN E INTEGRALIDAD CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA | |
| Luz Stella Restrepo, Martha Cecilia Gutiérrez Giraldo, Alberto Ocampo Valencia | 
| LABORATORIOS DE FORMACIÓN PARA LA INGENIERÍA: TRABAJO EN EQUIPO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL | |
| Catalina Ramírez Cajiao, Diana Duarte, Andrés Acero, Camilo Navarro, David Osorio, Carolina González | 
| LA ROBÓTICA COMO ELEMENTO TECNOLÓGICO QUE FAVORECE HABILIDADES METACOGNITIVAS Y DESARROLLA COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA AUTOMATIZACIÓN | |
| Andrés Eduardo Muñoz Moreno, María Elena Bernal Loaiza, Consuelo Orozco Giraldo | 
| ESTRATEGIA PARA FOMENTAR LA IDENTIDAD PROFESIONAL EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE INGENIERÍA | |
| Rafael Enrique Álvarez Robles, Carlos Andrés Ochoa Pertuz | 
| EL MAPA MENTAL, HERRAMIENTA DE POTENCIACIÓN DEL PENSAMIENTO CREATIVO, COMO ELEMENTO DEL PERFIL DEL INGENIERO ACTUAL | |
| Olga Teresa Sánchez, Luis Garzón, Ómar Oña, Yasmany Fernández | 
Avances en Investigación
| RECONOCIMIENTO DE ESTADOS EMOCIONALES A PARTIR DE REGISTROS DE EEG | |
| Juan Sebastián Olivares Cortés, Manuel Felipe Huertas Luna, Sergio Leonardo Barbón Landínez, Juan Manuel López López | 
| KENITO, EL BOT CONVERSACIONAL PARA LA PSICOEDUCACIÓN Y EVALUACIÓN DEL MANEJO DEL DOLOR ONCOLÓGICO PEDIÁTRICO | |
| Julissa Alejandra López Valenzuela, Daniel Alberto Donoso Gómez, Nicolás Ovalle Alarcón, Juan David Rodríguez Gómez, Fran Ernesto Romero Álvarez, Rubby Castro Osorio | 
| ARMONIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL PARA BICI USUARIOS EN LA INTERSECCIÓN DE LA CARRERA 24 ENTRE LAS CALLES 11 SUR Y 10 SUR | |
| Andrés Felipe Gavilán Orozco, Laura Gutiérrez, Andrés Rojas, Camilo Ortiz | 
Estudiantes de pregrado
| RELACIÓN ENTRE LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA VIAL Y LA CATEGORIZACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DEL CHOCÓ, GUAJIRA Y CAUCA COLOMBIA | |
| María Camila Orozco Mosquera | 
| CONCURSO DE MÉRITOS CON LISTA CORTA EN EL VALLE DEL CAUCA: DIFERENCIALES Y SIMILITUDES EN LA CATEGORIZACIÓN MUNICIPAL | |
| Alejandro Henao Cortés, Sara Jimena Mosquera, María Camila Orozco | 
| SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LAS RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA | |
| Franklin José Vásquez Villar, Miguel Ángel Ordóñez Gayón, Holman Alejandro Calderón Villamizar, Víctor Emmanuel Urbina Alarcón | 
| DOCKERIZANDO UN LABORATORIO VIRTUAL DE PROGRAMACIÓN (VPL) Y MOODLE EN GOOGLE CLOUD | |
| Jairo Andrés Castañeda, Carlos Iván Ortega Álvarez, Jean Carlos Iván Galvis Ibarra | 
| MODELO DE OCUPACIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO EN LA CIUDAD DE GIRARDOT: CASO DE ESTUDIO, COMUNA V | |
| Paula Daniela Laguna, Alejandra Zamora González, Jonathan David Otálora Zácipa, Nesly Dayana González Flores, Daniel Fernando Aguiar Hernández, Paolo Andrés Jiménez Oliveros | 
| PROYECTO DE CARTOGRAFÍA COLABORATIVA DE CICLOINFRAESTRUCTURA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE RUTAS Y MAPAS TEMÁTICOS EN EL VALLE DE ABURRÁ CON HERRAMIENTAS GEOESPACIALES Y DATOS ABIERTOS | |
| Fabio Neira Alzate, Diana Carolina Ortega Espinosa, Mónica Álvarez Valle | 
| METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE SEGURIDAD VIAL BASADOS EN MICROSIMULACIÓN DE CONFLICTOS DE TRÁFICO – ESTUDIO DE CASO: CARRIL PREFERENCIAL PARA BUSES DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO (SITP) EN BOGOTÁ | |
| Sebastián Cabrera Pinzón, Paula Daniela Fonseca Agudelo, Alejandro Gómez Mosquera, Juan David Heredia Castiblanco, Luis David López Buitrago, Miguel Ángel Ospina Serrano, Julián Darío Otero Niño, Francisco Julián Sandoval Ávila | 
Estudiantes de doctorado
| ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE CONCRETO ASFÁLTICO CON RESIDUOS SIDERÚRGICOS COMO AGREGADOS | |
| Ricardo Ochoa Díaz | 
		
		Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .