1. Prospectiva en la enseñanza de la ingeniería
| DESARROLLO DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DE LA MECÁNICA APLICADA EN INGENIERÍA | |
| Julián Tristancho |
| POLÍTICAS NACIONALES PARA APOYO DE LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN: UN REQUISITO PARA LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL FUTURO | |
| María Fernanda Serrano Guzmán, Norma Cristina Solarte Vanegas, Luz Marina Torrado Gómez |
| MAESTRÍAS DE INVESTIGACIÓN EN FACULTADES DE INGENIERÍA DE ACOFI: UNA REFLEXIÓN DESDE LA MAESTRÍA EN HIDROSISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA | |
| Jaime Andrés Lara Borrero, Andrés Torres, Miguel Cañón |
| PROSPECTIVA ESTRATÉGICA DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN VIVIENDA SALUDABLE PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA CIVIL | |
| Camilo Alberto Torres Parra, Janneth Arias Hernández |
| ANÁLISIS CORRELACIONAL DEL PERFIL DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER Y DÉCIMO SEMESTRE DE UN PROGRAMA DE INGENIERÍA A DISTANCIA | |
| Diofanor Acevedo Correa, José David Torres González, Diego Felipe Tirado Armesto |
| ENSEÑANZA DE SISTEMAS OPERATIVOS CON UN SIMULADOR DIDÁCTICO FÁCILMENTE EXTENSIBLE | |
| Helmuth Trefftz, Juan Francisco Cardona |
| EXPLORACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE CALIDAD EN INGENIERÍA EN TORNO A COMPETENCIAS ASOCIADAS CON LA RACIONALIDAD PRÁCTICA | |
| Angélica María Castaño Herrera, Erika Van Den Berghe Patiño, Luis Arturo Pinzón Salcedo, María Alejandra Torres Cuello |
| LOS RECURSOS EDUCATIVOS EN LA FORMACIÓN INGENIERIL | |
| Pedro Alonso Forero Saboya, Eduardo Triana Moyano, Fabián Blanco Garrido |
| METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EXITOSAS EN LA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA MECÁNICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN | |
| Nelson Antonio Vanegas Molina, Gustavo Adolfo Trujillo Villegas, Claudia Milena Sabogal Serrano, Germán Leonardo García Monsalve, Claudia Patricia Serna Giraldo |
| RE-SIGNIFICACIÓN DEL AULA: UN RETO FRENTE A LA SOCIEDAD DIGITAL | |
| Maritza Torres Barrero, Bibiana Vélez Medina, María Eugenia Maldonado, Carlos Hernán Suárez Rodríguez |
2. Internacionalización de los currículos de ingeniería
| NÚCLEO COMÚN DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN CURRICULAR ORIENTADA HACIA EL APRENDIZAJE ACTIVO | |
| Liliana María Giraldo, Bell Manrique Losada, Sandra Isabel Arango Vásquez, Gloria Piedad Gasca Hurtado, María Clara Gómez Álvarez, Marta Silvia Tabares Betancur |
3. Evaluación de la enseñanza de la ingeniería
| EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA CDIO EN LAS PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS CÁRNICOS EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS | |
| Piedad Margarita Montero Castillo, José David Torres González, Diofanor Acevedo Correa |
| EVALUAR PARA MEJORAR EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS MECÁNICOS | |
| Aliex Trujillo |
| EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA DESDE LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA EN LA GRANCO | |
| Ximena Cifuentes Wchima, Bibiana Vélez Medina, Maritza Torres Barrero, María Angélica Ortiz Salazar |
5. Avances en investigación
| PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN COLECTIVA DE CIUDAD “URBAN EYES” | |
| Zeida María Solarte, Lyda Peña, Diego Fernando Almario, Christian Loaiza, Andrés Tobar, David Portocarrero, César Caviedes |
| EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS SUSTENTABLES EN LA LOGÍSTICA DE OPERACIONES PORTUARIAS | |
| Sonia Helena Contreras Ortiz, Juan Carlos Martínez Santos, José Luis Villa Ramírez, Eugenio Yime, Alfredo Tous Brid |