1. Tendencias en la formación de ingenieros
| Articulación Universidad, Empresa, ONG a través de Proyectos Ambientales Escolares en la construcción de conciencia ambiental ciudadana | |
| Claudia Patricia Díaz Mendoza, Katherine María Prada Sánchez, Katherine María Prada Sánchez |
| COMUNIDADES DE BASE Y UNIVERSIDAD, ALIANZAS CON VALOR PEDAGÓGICO E IMPACTO SOCIAL | |
| Cristian Julián Díaz Álvarez |
| ANÁLISIS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO DE LA UFPSO | |
| CLAUDIA MARCELA DURAN CHINCHILLA, MALKA IRINA CABELLOS MARTINEZ, ALVEIRO ALONSO ROSADO GOMEZ |
| Formación en Ingeniería de Alimentos con metodologías de Proyectos de Extensión en una cadena productiva láctea en el departamento de Caldas. | |
| Miguel Humberto Mazzeo Meneses, Félix Octavio Díaz Arango, Julio César Caicedo-Eraso |
| CDIO. Una primera aproximación para los currículos de ingeniería en la UFPSO | |
| Torcoroma Velásquez Pérez, Maribel Cardenas Garcia, Luisa Stella Paz Montes, Claudia Marcela Duran Chinchilla, Fernel Manuel Cardenas Garcia |
| "ERROR" La Palabra Más Común en los Sistemas Informáticos, También es la Palabra Más Común en los Sistemas Educativos | |
| Oscar Marino Diaz Betancourt |
| Carreras de ingeniería de cuatro años: suficiente para Colombia? | |
| Carlos Francisco Rodríguez, José Tiberio Hernandez, Mauricio Duque, Alvaro Enrique Pinilla |
| LABORATORIO NACIONAL DE REDES INTELIGENTES (LAB+i) COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN DE INGENIEROS | |
| Sandra Milena Téllez Gutiérrez, Javier Rosero García, Javier Rosero García, Oscar Germán Duarte Velasco, Oscar Germán Duarte Velasco |
| EL COMMUNITY MANAGER Y LAS REDES SOCIALES, COMO EJE ESTRATÉGICO EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES: ANÁLISIS DE CASO EN EL CURSO DE GERENCIA LOGÍSTICA | |
| ANDREA CAROLINA DIAZ QUINTERO, LUIS REINA VILLAMIZAR |
| IMPLEMENTACION DE UNA METODOLOGIA DE TRANSFORMACION DEL MICROCURRICULO DE SIMULACIÓN CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS | |
| Daivy Dalila Díaz Santana, Luis Ignacio Morales Eckardt, Rosa Maria Morillo Zuñiga, Ayleen Beatriz Navas Fernandez |
| FOMENTO DE LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DEL PLAN DE ESTUDIOS | |
| Nestor Durango, Heriberto Maury |
| Desarrollo de la lógica algorítmica mediante el trabajo colaborativo y el uso de diagramas de flujo | |
| Augusto Salazar Silva, Marlene Duarte Hernandez, Lucy García Ramos, Eulises Dominguez Merlano |
3. Tendencias en el posgrado y la investigación en ingeniería
| Estado actual de la investigación de Ingeniería industrial en las instituciones de educación superior de Bogotá | |
| Yenny Alexandra Martinez Ramos, Lina Rocio Acosta Castro, Nelson Vladimir Yepes González, Rafael Lombana, Andres Mauricio Diaz Quintero, Andres Hualpa, Carolina Suarez |
| Oferta de maestrías en ingeniería en la Región caribe colombiana - Tendencias en la formación | |
| Mayda Patricia González, Jelibeth Paola Racedo, Juan Carlos de la Rosa |
4. Trabajos de estudiantes
| ANÁLISIS DE INDICADORES ESTADÍSTICOS REFERENTES A INGENIERÍA ELECTRÓNICA | |
| Marleny Libertad Carvajal Ibarra, Yenifer Yolanda de la Cruz Fueltán, Oscar Andrés Jurado Ortiz |