1. Tendencias en la formación de ingenieros
| ABP(APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS) PARA LA ENSEÑANZA DE PROYECTOS TECNOLOGICOS INTERDICIPLINARES BASADOS EN ARDUINO. | |
| YAIR ENRIQUE RIVERA |
| La formación del ingeniero desde la perspectiva del profesional reflexivo: desarrollo de teoría e hipótesis a partir de resultados previos de investigación | |
| Hildebrando Ramirez Arcila, John Freddy Ramirez Casallas |
| IMPLEMENTACION DE METODOLOGIA CDIO EN LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA DEL SOFTWARE DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA. | |
| Janeth Sofia Rozo Nader |
| Sistema de aprendizaje basado en internet de las cosas como apoyo a los procesos de enseñanza/aprendizaje en estudiantes de ingeniería. | |
| Jorge Eliecer Gómez, Luis Genaro Perez, Ludys Lucia López, Alfredo Luis Racero |
| Sensibilización y profesionalización social de los alumnos de ingeniería civil a partir de su inclusión en los proyectos liderados por el C.E.N.V.I.S.(Centro de estudios e investigación en vivienda hábitat e innovación social) | |
| Andres Julian Rojas Sanchez, Maryluz Franco Rodriguez, Angela Teresa Garcia Quintana |
| ANÁLISIS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO DE LA UFPSO | |
| CLAUDIA MARCELA DURAN CHINCHILLA, MALKA IRINA CABELLOS MARTINEZ, ALVEIRO ALONSO ROSADO GOMEZ |
| Uso de metodologías activas desde la ingeniería industrial para fomentar la competitividad de las organizaciones | |
| Sebastián Pinzón Salazar, Felipe Alfonso Valencia Rivera, Natalia Bohórquez Bedoya, Santiago Restrepo Giraldo |
| ORIENTACIÓN VOCACIONAL DIRIGIDA A LOS COLEGIOS A PARTIR DE METODOLOGÍAS ACTIVAS | |
| Santiago Restrepo Giraldo, Sebastián Pinzón Salazar, Felipe Alfonso Valencia Rivera, Juan Felipe Cuellar Quintero |
| La lectura y la escritura en la formación de los ingenieros | |
| Ricardo Ramírez Giraldo, Gladys Stella López Jiménez |
| DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DE INFORMACIÓN HÍDRICA DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN INGENIERÍA | |
| ELKIN ANIBAL MONSALVE DURANGO, JENNY CAROLINA RAMIREZ LEAL, GABRIEL LOZANO SANDOVAL, LEIDY VIVIANA OSORIO JIMÉNEZ |
| Formación para la “innovación con base en conocimiento”: un proyecto interdisciplinario con Ingeniería | |
| JoséTiberio HERNANDEZ, Maria Catalina RAMÍREZ, Jorge Hernández, Juan Manuel González |
| EXPERIENCIA EXITOSA DE FORMACIÓN APOYADO EN CICLOS PROPEDEUTICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN INGENIERÍA MECATRONICA | |
| Carlos Andres Rodriguez Perez, María Elena Leyes Sanchez |
| Proyecto Legios, una visión con carácter social y emprendedor | |
| Alexander Reyes Moreno |
| El Aprendizaje Activo en la formación de ingenieros: Aprendiendo a aprender ingeniería con niños en condiciones vulnerables | |
| María Catalina Ramírez Cajiao, María Paula Flórez Jiménez, Andrés Esteban Acero López |
| CONSTRUCCION DE VIDEOS INTERACTIVOS: UN INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO EN LA CLASE DE FISICA | |
| angel antonio Rojas Garcia, Juan Pablo Oviedo Roa, Gustavo Alberto Atehortua Rico, Andres Gongora Granada, Julian Camilo Rodriguez Ramirez, Ana Maria Cabrera Polanco, Andres Ricardo Vanegas |
| Diseño, elaboración e implementación de Hardware libre: una nueva tendencia en la enseñanza para Ingenieros de Sistemas | |
| Oscar Camilo Valderrama RIveros, Angel Antonio Rojas |
| Carreras de ingeniería de cuatro años: suficiente para Colombia? | |
| Carlos Francisco Rodríguez, José Tiberio Hernandez, Mauricio Duque, Alvaro Enrique Pinilla |
| LABORATORIO NACIONAL DE REDES INTELIGENTES (LAB+i) COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN DE INGENIEROS | |
| Sandra Milena Téllez Gutiérrez, Javier Rosero García, Javier Rosero García, Oscar Germán Duarte Velasco, Oscar Germán Duarte Velasco |
| Directrices en la formación de las ciencias exactas en la ingeniería | |
| Carlos Alberto Ramirez Vanegas |
| Herramienta virtual empleando enfoque PBL para la enseñanza del control automático en Ingeniería | |
| Oscar Oswaldo Rodríguez-Díaz, Liliana Fernandez Samacá, Sebastian Estupiñan |
| EL COMMUNITY MANAGER Y LAS REDES SOCIALES, COMO EJE ESTRATÉGICO EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES: ANÁLISIS DE CASO EN EL CURSO DE GERENCIA LOGÍSTICA | |
| ANDREA CAROLINA DIAZ QUINTERO, LUIS REINA VILLAMIZAR |
| Innovación en la enseñanza y el aprendizaje de la ingeniería para la transición de la educación media a la superior en zonas vulnerables de influencia de la minería a través del uso de la robótica | |
| Jovani Alberto Jiménez Builes, Edgar de Jesús Ramírez Monsalve |
| EVALUACIÓN DE LA DIFICULTAD DE PRUEBAS EN LA ASIGNATURA ESTÁTICA CON DIFERENTES TIPOS DE PREGUNTAS | |
| Jaime Leonardo Barbosa Pérez, Jorge Luis Restrepo Ochoa, Andrés Restrepo Cadavid |
| MODELO DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS PERSONALES E INTERPERSONALES PARA ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CON IMPACTO EN EL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DE LA REGIÓN | |
| luz Stella Restrepo, Maria Esperanza Lopez Duque |
2. Aseguramiento de la calidad
| ¿TIENEN PROPUESTA DE VALOR LAS FACULTADES Y PROGRAMAS DE INGENIERIA EN COLOMBIA? | |
| Guillermo Restrepo Gonzalez, Eric Castañeda Gòmez, Dora Alzate Gallo |
| La necesidad de clarificar el uso del término “competencias” en la oferta de programas de ingeniería industrial de varias universidades acreditadas en Colombia | |
| Eliasib Naher Rivera Aya |
3. Tendencias en el posgrado y la investigación en ingeniería
| Programa de actividades de I+D+i a través de la línea de investigación en Ingeniería de materiales y procesos en el marco de la articulación de los pregrados con los posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UAC | |
| Mauricio Marquéz Santos, Jimy Unfried Silgado, Armando Robledo Acosta, Beatriz Cardozo Arrieta |
| Oferta de maestrías en ingeniería en la Región caribe colombiana - Tendencias en la formación | |
| Mayda Patricia González, Jelibeth Paola Racedo, Juan Carlos de la Rosa |
4. Trabajos de estudiantes
| SISTEMA EMBEBIDO ELECTRÓNICO PARA PROTECCIÓN PATRIMONIAL | |
| Juan Carlos Cruz Ardila, Ana Lisbeth Collazos, Ana Lucía Rodríguez |
| LA USTA EN BICI | |
| Andrés Felipe Gavilán Orozco, Camilo Esteban Ortiz, David Reyes Cantor, Jonathan William Medina Limas, Sergio Londoño Moreno |
| GESTIÓN Y ESTIMACIÓN DE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DOMÉSTICOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOBRE PLATAFORMA ANDROID | |
| Christian David Robayo Díaz |